

Dr Carlos Tewel

• Doctor en Psicología: Universidad del Salvador (2016)
• Director del Centro Educativo Terapéutico “Proyecto Puente”. Institución dedicada al tratamiento de Niños y Adolescentes con severos trastornos de la Subjetividad. (1995-Actualidad)
• Asesor y supervisor del Centro Educativo Terapéutico “Aurora Pérez”, Ministerio de Salud, Provincia de San Juan. (2015-2017)
• Profesor en la Cátedra de Pasantía Clínica Tutoriada en la Universidad del Salvador (USAL) (1995-2015)
• Profesor Adjunto en la Cátedra de Pasantía Clínica en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
• Miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Especialista de Niños y Adolescentes
• Supervisor de psicoanalistas que trabajan con Niños y Adolescentes
• Supervisor en diversas Instituciones dedicadas al tratamiento de Niños y Adolescentes severamente perturbados
• Autor de numerosos trabajos científicos presentados en Congresos y Jornadas Conferencias brindadas en diversas Universidades internacionales: Ecuador, Perú, Israel
• Compilador del libro: “Autismo y Psicosis infantil” Letra Viva. 2018

Mag. Daniel Lago

• Magister en Psicoanálisis por la Universidad de Buenos Aires.
• Licenciado en Psicología
• Licenciado en Musicoterapia
• Especialista en Intervención y Estimulación Temprana
• Director del Centro Proyecto Puente
• Director del Centro Agalma
• Supervisor Clínico y Docente de Hospitales en CABA: Hosp. Durand, Hosp. Tornú, Hosp. Velez Sarsfield, CeSAC N° 15, CeSAC N° 10, entre otros.
• Supervisor clínico de psicoanalístas y de diversas instituciones avocadas a la salud mental: Asociación Karites, Centro Tramas, entre otros.
• Integrante del Grupo de Trabajo Interdisciplinario en Aprendizaje y Desarrollo (GTIAD) y Coordinador del equipo y la concurrencia en Musicoterapia del Hospital Carlos G. Durand.
• Académico Titular de la Facultad de Medicina y Director de la Carrera Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad del Salvador.
• Docente Titular en las Carreras de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Museo Social Argentino.
• Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
Mención de reconocimiento por la formación y capacitación de profesionales otorgada por el Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Ministerio de Salud, Dirección General de Docencia e Investigación, Dirección de Capacitación y Docencia.
Autor de distintas publicaciones: capítulos de libros, prólogos, artículos, trabajos de investigación. Dictado de conferencias y presentación de trabajos científicos en numerosos congresos, simposios, seminarios, conferencias, jornadas, cursos, mesas redondas y ateneos.